Vara Significado Espiritual [ Y Simbolismo ]

vara significado espiritual

Vara es una palabra que se asocia con profundos significados espirituales. Esta palabra representa el camino hacia el autoconocimiento, la transformación interior y la liberación de los obstáculos que nos impiden alcanzar la plenitud. Es una herramienta de autorreflexión, que nos ayuda a descubrir nuestro verdadero potencial y a vivir una vida más consciente.

Check out the detailed information about name Vara. In this page we have broadly discussed about the name Vara. Browse Vara Name’s meaning, Origin, Numerology details. Here you will find complete deliberation about the name Vara like, Personality, Love, Family, Career & Job. Especially our astrologer has given an enlightened guidance to live a pleasant life to the people bearing this name Vara.

Detalles de numerologia del nombre Vara

Based on numerology value 6, Vara is Caring, Healing, Compassionate, Nurturing, Protective, Idealistic, Romantic, Warm, Harmonious.

Vara is known for her nurturing nature. She want to take care of everyone around her, which develops Vara into a person who is both fair and has a sense of righteousness.

Vara is a kindhearted soul. She is the unifying factor in her family. Vara has a heart of gold and want to reach out to people.

Vara is deeply attached to nature, but at the same time she wants her surroundings to be comfortable. Vara is loved and admired by most people.

Vara thrive on change and like exploring new ideas, meeting new people, discovering exotic places. Vara is witty and resourceful and enjoy the company of like-minded people.

Vara value honesty and justice. Vara is reliable and give wise counsel to others.

Vara : Personalidad, Amor

Vara is associated with a lot of love, affection, care, and humility. Vara shows a great bond with his/her family and loved ones. Professions that suit Vara are musician, singer, painter, jeweler, beautician or model.

Vara is talented, affectionate, reliable and charming along with having a high potential which may be enough to live a settled, cheerful and peaceful life.

This is the number of love and romance, so you will search the deepest corners of the world to find your soulmate and will settle for nothing less. Inner beauty is important to you and this is visible to all.

Vara : Carrera

Vara is a creative, artistic person. Vara can also shine as businessmen, trading in things that appeal to people’s aesthetic sense. Vara will be showered with an ample amount of opportunities. Professions that suit Vara are musician, singer, painter, jeweler, beautician or model.

Consejos para Vara

You should have an even approach towards issues you feel strongly about. You must control your anger and learn to be more compassionate and understanding. You must look at the larger picture and respect the other person’s point of view.

Análisis del Nombre “Vara”

In every name, each letters have specific meanings that describe the nature of the name. Below in table, each letter of name Vara described.

Jyotisha (astronomía y astrología)

Vāra (वार) refers to the “day of the week”. The term is used throughout Jyotiṣa literature.

There are seven days corresponding with the seven planets:

1) Vara (वर) se refiere a una “bendición”, según , una obra enciclopédica en sánscrito escrita por Varāhamihira que se centra principalmente en la ciencia de la antigua astronomía india astronomía (Jyotiṣa). —En consecuencia, “Algunos dicen que Rāhu, el asura, aunque le cortaron la cabeza, no muere sino que vive en la forma de un planeta que ha probado la ambrosía. Que tiene un disco como el sol y la luna y como ese disco es negro, es invisible cuando está en el cielo, excepto en ocasiones de eclipses en virtud de una bendición [es decir, vara-pradāna] de Brahmā . Otros dicen que se parece a una serpiente en forma con la cabeza separada de la cola; unos pocos que no tiene cuerpo, que es mera oscuridad y que es el hijo de Siṃhikā. […]”.

  Arcangel Uriel Significado [ 2023 ]

2) Vara (वर) se refiere a “novios”, según el , una obra enciclopédica en sánscrito escrito por Varāhamihira centrándose principalmente en la ciencia de la antigua astronomía india astronomía (Jyotiṣa).—En consecuencia, “[…] Venus también preside perfumes, flores, pasta perfumada, gemas, diamantes, adornos, lotos o caracolas, camas, novios (vara), hombres jóvenes, mujeres jóvenes, objetos que tienden a provocar deseos lujuriosos y personas que comen comidas buenas y dulces; sobre jardines, aguas, voluptuosos y hombres lascivos; sobre la fama, la comodidad, la generosidad, la belleza y el aprendizaje, sobre los ministros, los comerciantes, los alfareros, los pájaros y triphala”.

Vāra (वार).—Día. Nota: Vāra es un término técnico en sánscrito utilizado en las antiguas ciencias indias como la astronomía, las matemáticas y la geometría.

Puranas e Itihasa (Historia épica)

Vāra (वार) se refiere a un “día (de la semana)”, según el (“La historia de Padmā y Pippalāda”). En consecuencia, como Vasiṣṭha le dijo al monte Himavat (Himācala): “[…] Después de una semana hay una hora muy auspiciosa muy rara de encontrar. El planeta que preside el lagna está en el lagna. La luna está en conjunción con su hijo, Mercurio, así como con la constelación de Rohiṇī. La luna y las estrellas ocupan posiciones puras. El mes es Mārgaśīrṣa y el día es el lunes (candra-vāra) libre de todo defecto. Todos los planetas están en conjunción auspiciosa. No están aspectados por los planetas malignos. Júpiter está en una posición propicia para el nacimiento de un buen hijo y toda la buena fortuna para el novio. Oh señor de las montañas, dale a tu hija Pārvatī, la madre del universo, el Ser primordial a Śiva, el padre del universo. Entonces obtendrás tranquilidad y satisfacción”.

1a) Vara (वर).—Un Vasu, hijo de Dharma y Sudevī.

1b) Un hijo de Virakṣa.

1c) Del Dakṣināpatha.

2) Varā (वरा).—(Río) uno de los siete ríos en Śivapuram.

3) Vārā (Vāra).—Una Śakti.

Vara (वर) es un nombre mencionado en el (cf. XIV.8.18, XIV.8) y representa uno de los muchos nombres propios usados ​​para personas y lugares. Nota: El Mahābhārata (que menciona a Vara) es un poema épico en sánscrito que consta de 100 000 y tiene más de 2000 años.

Vyakarana (gramática sánscrita)

Vara (वर).—O वरच (varac) afijo krt वर (vara) aplicado a las raíces < span>stha, ish, bhas, pis (sthā, īś, bhās, pis) y कस (kas), como también a la base intensiva de या () en el sentido de un agente habitual; mi. gramo. Sthavar, Ishvara, Yayavar (sthāvara, īśvara, yāyāvara) etc. < abbr>cf. Steshbhasa-pisakso varach. यश्च यदः (stheśabhāsa-pisakaso varac | yaśca yaḍaḥ) P. III. 2. 175, 176.

Rasashastra (química y alquimia)

Vara (वर) o se refiere a un “crisol superior” y es un tipo de utilizado para fundir metales.—Vara -mūṣā y Gāra-mūṣā (crisol de lago y tierra) estaban hechos de diferentes proporciones de carbón quemado, paja, tierra negra y la tierra obtenida de los lagos. Estos crisoles podrían resistir el fuego durante períodos de tiempo cada vez mayores. Véase también el Rasarantasamuccaya 10.15, 10.13.

Ayurveda (ciencia de la vida)

Varā (वरा) se refiere a “tierra” y se menciona en una lista de 53 sinónimos de , según el segundo capítulo () del Raj Nighantu o Rājanighaṇṭu (una enciclopedia ayurvédica) del siglo XIII. El Dharaṇyādi-varga cubre las relaciones de las tierras, el suelo [es decir, Varā], las montañas, las junglas y la vegetación entre árboles, plantas y sustancias, con sus diversos tipos.

Vara [वरा] en el idioma hindi es el nombre de una planta identificada con Tinospora cordifolia de la familia Menispermaceae (Moonseed). Para el posible uso medicinal de vara, puede consultar esta página para conocer posibles fuentes y referencias, aunque tenga en cuenta que algunos o ninguno de los efectos secundarios pueden no mencionarse aquí, ya sean dañinos o beneficioso para la salud.

1) Varā (वरा) es otro nombre para , una planta medicinal identificada con Tinospora cordifolia (semilla de luna con hojas de corazón) de Menispermaceae o “familia de semillas de luna” de plantas con flores. , según el verso 3.13-16 del Raj Nighantu o Rājanighaṇṭu del siglo XIII. El tercer capítulo () de este libro contiene trepadoras y enredaderas (vīrudh). Junto con los nombres Varā y Guḍūcī, hay un total de treinta sinónimos en sánscrito identificados para esta planta.

2) Varā (वरा) también se menciona como sinónimo de , una planta medicinal identificada con Momordica dioica (calabaza espinosa) de las Cucurbitaceae o “familia de las calabazas” de flores plantas, según el versículo 3.61-63.

  Significado De Sifilis [ 2023 ]

3) Varā (वरा) también se menciona como sinónimo de , una planta medicinal identificada con Solanum nigrum Linn. (o “dulonáceas negras”) de la familia de plantas con flores Solanaceae o “dulonáceas”, según el versículo 4.133-135. El cuarto capítulo () de este libro enumera ochenta variedades de plantas pequeñas (pṛthu-kṣupa). Junto con los nombres Varā y Kākamācī, hay un total de dieciocho sinónimos en sánscrito identificados para esta planta.

4) Varā (वरा) también se menciona como sinónimo de , una planta medicinal no identificada, según el versículo 5.22-24. El quinto capítulo () de este libro enumera sesenta variedades de plantas más pequeñas (kṣudra-kṣupa). Junto con los nombres Varā y Medā, hay un total de diecinueve sinónimos en sánscrito identificados para esta planta.

5) Varā (वरा) también se menciona como sinónimo de , una planta medicinal identificada con dos posibles especies en verso, según el verso 5.63-66. Junto con los nombres Suvarcalā y Brāhmī, hay un total de veinticuatro sinónimos en sánscrito identificados para esta planta. Nota: Chopra identifica a Brāhmī con 1) Centella asiatica (Linn.) Urbano. mientras que Bāpālāl y Th. BS et al lo identifican con 2) Bacopa monnieri (Linn.) Pennell.

6) Vara (वर) es otro nombre de , una planta medicinal identificada con Zingiber officinale Rosc. o “raíz de jengibre” de las Zingiberaceae o familia de plantas con flores “jengibre”, según el versículo 6. 27-29.—Nota: Śuṇṭhi es una forma seca y especialmente preparada de quitando las escamas exteriores del rizoma. La mayor parte del aceite de jengibre permanece en estas escamas y se obtiene del Śuṇṭhī/Ārdraka con escamas.—El sexto capítulo () de este libro enumera noventa y cinco variedades de plantas obtenidas del mercado (paṇyauṣadhi). Junto con los nombres Vara y Ārdraka, hay un total de dieciséis sinónimos en sánscrito identificados para esta planta.

Varā (वरा) es otro nombre para “Haridrā” y se trata en el del siglo XV de Vāsudeva: una obra keralita inédita que representa un compendio ayurvédico de recetas medicinales. El Yogasārasaṃgraha [mencionando varā] se ocupa de recetas completas en la vía de administración y, por lo tanto, se ocupa del conocimiento de la farmacia (bhaiṣajya-kalpanā), que es una rama de la farmacología ( dravyaguṇa).

Vaishnavismo (Vaishnavismo)

Vāra (वार) se refiere a un “día de la semana”:—

De acuerdo con el día de la semana, uno pronunciaría, por ejemplo, maṅgala-vārānvitāyāṃ.

Shaivismo (filosofía Shaiva)

Vara (वर) se refiere a lo “excelente” (Sādhaka), según el capítulo 49 de Kiraṇatantra (que trata de vratacaryā). En consecuencia, “Garuḍa habló: ‘Me has enseñado, oh gran Señor, las actividades del Neófito, el Putraka y el Ācārya. Dime las del Sādhaka’. El Señor habló: ‘El excelente (vara) Sādhaka [debería estar] lleno de sattva, firme, capaz de resistir, su mente fija en [su] mantra, inexpugnable, de gran sabiduría, mirando imparcialmente el barro, las piedras y el oro comprometidos, regular en [la realización de] oblaciones, siempre dedicado a la recitación y meditación, diestro en disipar obstáculos, firme en [la práctica de su] observancia religiosa, tranquilo, puro. […]’”.

Shaktismo (filosofía Shakta)

Vara (वर) o Varadhara se refiere a “(el gesto de) generosidad”, según el Pūjāstuti del Rey Vatsarāja llamado Kāmasiddhistuti (también Vāmakeśvarīstuti), que guía a uno a través de la adoración de la Diosa Nityā. En consecuencia, “[…] Adoro a Kṣetreśa, de naturaleza aguda y tres ojos. Su cuerpo es negro, ha destruido a sus adversarios, lleva una calavera y una lanza, [pero] es compasivo. Recurro a Śaṅkhanidhi y Padmanidhi, quienes se sientan sobre una caracola y un loto [respectivamente] como sus asientos. Son pacientes, llevan los gestos de generosidad (vara-dhara) y protección en sus manos, y hacen realidad los sueños de todos. […]

Ganitashastra (Matemáticas y Álgebra)

Vāra (वार) representa el número 7 (siete) en el “sistema de palabras y números” (bhūtasaṃkhyā), que se usaba en textos sánscritos que trataban de astronomía, matemáticas, métrica, así como en las fechas de inscripciones y manuscritos en la literatura india antigua.—En los primeros siglos de la era cristiana se desarrolló y perfeccionó en la India un sistema para expresar números por medio de palabras ordenadas como en la notación de valor posicional. En este sistema, los numerales [p. ej., 7—vāra] se expresan mediante nombres de cosas, seres o conceptos que, naturalmente o de acuerdo con la enseñanza de los Śāstras, connotan números.

Yoga (escuela de filosofía)

Vara (वर) se refiere a una “bendición”, según el Brahmayāmala-tantra (o Picumata), un texto Śaiva de principios del siglo VII que consta de doce mil versos. En consecuencia, [al describir un haṭha-sādhana (práctica contundente)]: “[…] En el octavo día, el Sādhaka ve la sombra de Aghorī. Así contenta, ella da [una bendición, diciéndole al Sādhaka], ‘¡Bien, querida! Elige una bendición (vara): ya sea señor de la tierra, inmortalidad, levitación, [entrada en] los mundos inferiores, ir y venir por el cielo, invisibilidad, el elixir de mercurio, el deseo- gema de cumplimiento, la espada [mágica], las sandalias [de siete leguas] o el colirio del ojo [oculto]’ […]”

Mahayana (rama principal del budismo)

Vara (वर) se refiere a los “mejores” (p. ej., Śramaṇavara, ‘el mejor de los ascetas’), según el Gaganagañjaparipṛcchā: el octavo capítulo del Mahāsaṃnipāta (una colección de Sūtras budistas Mahāyāna). En consecuencia, después de la exposición de el dharma, ‘Un Capítulo de la Colección de Dharma’ (dharmasaṃgraha), fue enseñado: “[…] Los siguientes versos surgieron del sonido de instrumentos musicales: ‘(185) Este buen hombre , que está lleno de cien tipos de buenas cualidades, conservando y difundiendo sus cualidades, vence a los seres malos y alcanza el recogimiento, la inteligencia y la comprensión. Cuando resuena la voz del mejor asceta (śramaṇa-vara), se purifican las existencias cíclicas en las diez direcciones. […]’”.

  Collares De Cuarzo Significado Colores [ 2023 ]

Definición general (en el budismo)

Vara (वर) (hijo de Mandhātu y padre de Upavara) es el nombre de un antiguo rey de la dinastía Solar (sūryavaṃśa) y descendiente de Mahāsaṃmata, según el Mahābuddhavaṃsa o Maha Buddhavamsa (el gran crónica de Budas) , compilado por Ven. Mingun Sayadaw. Estos veintiocho reyes tenían una larga vida de asaṅkhyeyya (asaṃkhyeya) años. Los veintisiete reyes [a saber, Vara] después de Mahāsammata fueron sus descendientes. Algunos de estos veintiocho reyes reinaron en la ciudad de Kusavatī, otros en Rājagaha y otros en Mithilā.

India historia y geografía

Vāra.—(BL), una junta de administradores [formada por los śreṣṭhins, sārthavāhas y otros]. (IA 16), el día solar. (SITI), método de recitar los Vedas. (Ep. Ind., Vol. III, p. 17, nota 1), probablemente, una semana. (EI 30; SITI), una parte del producto. (EI 24), una multitud. Cf. también vāra-Nāka-Lokta-Gāñīk-ādīnāṃ, ‘perteneciente a Nāka, Lokta y Gāñīka colectivamente’ (JAS, Letters, Vol. XX, pp. 202, 204). (CII 1) cf. vārataḥ, ‘a consecuencia de una ocasión.’ (EI 23), igual que vāra-goṣṭhī; un comité; cf. vara-pra-mukha. Vāra es lo mismo que Tamil vāriyam. (IE 7-1-2), ‘siete’. Cf. bāre (Chamba), ‘durante o en el tiempo de’. Nota: vāra se define en el “glosario epigráfico indio” tal como se puede encontrar en antiguas inscripciones escritas comúnmente en sánscrito, prácrito o dravidiano.

Biología (plantas y animales)

1) Vara en India es el nombre de una planta definida con en varias fuentes botánicas. Esta página contiene referencias potenciales en Ayurveda, medicina moderna y otras tradiciones populares o prácticas locales Tiene el sinónimo Streptocaulon cochinchinense (Lour.) G. Don (entre otros).

2) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Madorius procerus Kuntze (etc.).

3) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Camphora mauritiana Lukman. (etc.).

4) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Cocculus trilobus (Thunb.) DC. (etc.).

5) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Geanthus autumnalis Raf. (etc.).

6) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Embelia garciniifolia Wallich ex Miq. (etc.).

7) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Oryza sativa var. zeravschanica Brches ex Katzaroff (etc.).

8) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Paspalum miliaria C. Muell. (etc.).

9) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Leptoloma miliacea (L.) Smyth (etc.).

10) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Menispermum cordifolium Willd. (etc.).

11) Vara también se identifica con Tiene el sinónimo Curcuma longifolia Muro (etc.).

Ejemplos de referencias para futuras investigaciones sobre usos medicinales o toxicidad (consulte los nombres en latín para ver la lista completa):

· Historia general de las plantas diclámidas (1837)
· Revista de citología y genética (1990)
· Citología (1992)
· Revista de Investigación Botánica de Wuhan (1985)
· Acta Genetica Sinica (1984)
· Notulae ad Plantas Asiaticas (1851)

Si está buscando detalles específicos sobre Vara, por ejemplo, efectos secundarios, seguridad durante el embarazo, beneficios para la salud, dosis de extracto, dieta y recetas, composición química, eche un vistazo a estas referencias.

Deja un comentario