Significado De Pendon [ 2023 ]

Significado De Pendón

Los pendones, a lo largo de la historia, han sido símbolos cargados de significado y representación. Estas banderas o estandartes han tenido un papel fundamental en la identificación de distintos grupos, desde cuerpos militares hasta cofradías y municipios. En este artículo, exploraremos el significado de pendón y su evolución a lo largo del tiempo.

Orígenes de los Pendones

  1. Símbolos Individuales

    Los primeros pendones surgieron como símbolos individuales. Desde el siglo X hasta aproximadamente el siglo XIII, era común que los caballeros colgaran un pendón en sus lanzas para señalar su presencia en el campo de batalla.

    Significado De Pendon [ 2023 ]
  2. Pendones Reales

    Con el tiempo, los monarcas, señores y villas también adoptaron el uso de pendones para distinguirse. De esta manera, surgió el pendón real, el cual era llevado por el alférez que acompañaba al rey.

Los Pendones en España

  1. Pendones Municipales

    Los soberanos comenzaron a otorgar pendones a los municipios, seleccionando a un caballero para portarlo y defenderlo. En caso de un enfrentamiento bélico, se hacía todo lo posible por recuperar el pendón si caía en manos del enemigo.

  2. Fiestas Populares

    En España, varias fiestas populares tienen sus raíces en la recuperación de un pendón perdido en un enfrentamiento. Actualmente, los pendones siguen utilizándose para representar a las localidades en festividades, como los conocidos pendones leoneses o de León.

Elementos de un Pendón Leonés

  1. Mástil o Vara

    Un elemento fundamental de un pendón leonés es su mástil o vara, fabricado en madera y que puede medir entre 3 y 14 metros. En la base del mástil, se encuentran ganchos que permiten sujetar el pendón al cinturón del portador. Además, el mástil cuenta con canales delgados para reducir su peso.

  2. Paño o Tela

    El paño o tela del pendón suele estar compuesto por bandas horizontales de tejido damasco en colores como blanco, azul, rojo y verde. Estas bandas se unen mediante costuras, a menudo con imitaciones de hilo de oro, y terminan en dos puntas, una superior y otra inferior.

  3. Cruz y Capelina

    En la parte superior del mástil se coloca una cruz, generalmente de bronce o latón plateado o dorado. Algunos pendones pueden llevar adornos florales en lugar de una cruz. Además, una capelina, una pieza de tela, se sitúa en la punta superior del mástil y debe coincidir en características con el paño.

  4. Remos

    Los remos, cordones de algodón de un color similar al de la tela, se atan en la parte más alta del mástil para mantener el conjunto estable cuando el viento sopla con fuerza. Estos remos no son portados por el pendonero, sino por otras personas.

  Significado De Colageno [ 2023 ]

Uso Religioso y Expresiones Coloquiales

  1. Uso Religioso

    En el ámbito religioso, los pendones son divisas utilizadas en procesiones. A veces, se les conoce como simpecados y lideran las marchas religiosas.

  2. Expresiones Coloquiales

    Finalmente, la Real Academia Española reconoce el uso de “pendón” en el lenguaje coloquial. Puede referirse a una persona libertina en cuanto a su sexualidad o de hábitos desordenados. También se utiliza la expresión “pendón desorejado” para describir a una mujer que se comporta de manera impúdica o descarada.

En conclusión, el significado de pendón abarca desde su origen como un distintivo individual en la guerra hasta su papel en la representación de localidades en festividades y procesiones religiosas. Además, esta palabra ha encontrado su lugar en el lenguaje coloquial, añadiendo un matiz de expresión y connotación cultural a su significado original. Los pendones continúan siendo un elemento importante de la tradición española, con sus variados elementos y colores que cuentan historias de tiempos pasados y actuales.

Deja un comentario