Significado De Demisexual [ 2023 ]

Significado De Demisexual

En la actualidad, la comunidad LGBTQ+ ha ganado una mayor visibilidad en la sociedad, luchando por el reconocimiento y la aceptación de sus deseos y elecciones sexuales. Dentro de esta comunidad, encontramos una diversidad de orientaciones sexuales, algunas de las cuales han sido más recientemente reconocidas, como la asexualidad. Sin embargo, una identidad que también merece ser entendida y respetada es la demisexualidad. En este artículo, exploraremos en profundidad el significado de ser demisexual y cómo se diferencia de otras orientaciones sexuales.

1. ¿Qué Significa Ser Demisexual?

La Real Academia Española (RAE) define la demisexualidad como la orientación sexual en la que una persona solo siente atracción sexual por alguien con quien tiene un vínculo emocional. A diferencia de lo que a menudo se confunde con la abstinencia sexual, ser demisexual implica no experimentar deseo o excitación sexual hasta que se establece un fuerte vínculo emocional con otra persona. En otras palabras, las personas demisexuales no experimentan atracción sexual basada en la apariencia física o el atractivo superficial, sino que requieren una conexión emocional para sentir deseo sexual.

Significado De Demisexual [ 2023 ]

2. Diferencias Entre Demisexualidad y Asexualidad

Es importante destacar que aunque la demisexualidad y la asexualidad comparten algunas similitudes, no son lo mismo. Los demisexuales pueden experimentar una atracción sexual significativa cuando desarrollan un vínculo emocional con alguien, mientras que los asexuales puros no sienten atracción sexual en absoluto y su deseo sexual suele ser bajo. Los asexuales a menudo buscan relaciones basadas en intereses no sexuales, como gustos culturales, romance y conexiones emocionales.

  Erizo Significado Espiritual [ y simbolismo ]

3. La Validación de la Demisexualidad

La demisexualidad, al igual que la asexualidad, es una orientación sexual válida y legítima, aunque no sea tan conocida o popular en la sociedad. El psicólogo canadiense Anthony Bogaert descubrió en 2004 que muchas personas que se identificaban como asexuales en realidad eran demisexuales, especialmente entre los jóvenes. Esto subraya la importancia de reconocer y validar la demisexualidad como una parte legítima de la diversidad sexual.

La comunidad demisexual ha encontrado representación en la cultura popular, lo que ha contribuido a una mayor comprensión de esta orientación sexual. Por ejemplo, el personaje Sheldon Cooper de la serie The Big Bang Theory, inicialmente presentado como asexual, experimentó deseo sexual en un contexto de vínculo emocional con Amy Farrah Fowler. Esto resonó con la comunidad demisexual y destacó la importancia de la representación precisa en los medios.

5. Identidad de Género vs. Orientación Sexual

Es esencial diferenciar entre identidad de género y orientación sexual. La identidad de género se refiere a cómo una persona se identifica socialmente ante los demás y ante sí misma, como hombre, mujer, persona no binaria, hombre o mujer trans, etc. Por otro lado, la orientación sexual se relaciona con las preferencias afectivas y sexuales de una persona con respecto a quienes se siente atraída.

En resumen, la demisexualidad es una orientación sexual en la que la atracción sexual solo se experimenta cuando se desarrolla un vínculo emocional con otra persona. Esta identidad sexual, aunque menos conocida que otras, merece ser comprendida y respetada como parte de la diversidad sexual que enriquece nuestra sociedad. A medida que continuamos avanzando hacia una mayor aceptación y comprensión de las diferentes orientaciones sexuales, es esencial brindar apoyo y visibilidad a las personas demisexuales y a todas las identidades que componen la comunidad LGBTQ+.

Deja un comentario