Significado De Bohemio [ 2023 ]

Significado De Bohemio: Explorando una Corriente Cultural y Su Evolución

Fuente de la imagen: Getty Images

Con frecuencia se llama bohemio a alguien excéntrico, rebelde, que no se ajusta a las reglas. Con frecuencia, el término “bohemio” se usa indistintamente, para referirse a cualquier persona desde el roquero de la banda The Rolling Stones Keith Richards hasta la modelo británica Kate Moss. Muchas veces hace alusión a alguien que es excéntrico, rebelde e indiferente a la moral, pero la bohemia fue y quizás es todavía una corriente que va mucho más allá de ello. Entonces, ¿qué es ser bohemio y cómo identificar a uno? ¿Podrías ser tú uno de ellos?

Significado De Bohemio [ 2023 ]

1. Orígenes del Término “Bohemio”

La palabra “bohemio” era originalmente un término peyorativo que se aplicaba a los gitanos, ya que los franceses pensaban que estos habían venido de la región de Bohemia, en Europa Central. Según la definición del diccionario de Oxford, un bohemio es “especialmente un artista, escritor o actor que lleva una vida irregular o libre de ataduras, medio vagabundo y que desprecia los convencionalismos.”

2. El Romanticismo y la Corriente Bohemia

El término “bohemio” también ha adquirido una connotación romántica. Su nacimiento en París, alrededor de 1850, gracias al enorme éxito de la obra de teatro de Henry Murger “Escenas de la vida bohemia,” propició la difusión de valores que van más allá de la rebeldía. Así fue como la ropa gitana adquirió fama en el mundo de la moda, dando pie a un estilo que hoy persiste por medio de amantes de la bohemia como la actriz británica Sienna Miller o la modelo Kate Moss.

  Bichote Significado Colombia [ 2023 ]

3. La Espiritualidad de la Bohemia

Las bases de esta corriente se remontan al movimiento romántico del siglo XIX, que les dio a los bohemios un aire y un sentido casi religioso. En la ópera de Giacomo Puccini “La bohemia,” el poeta Rodolfo y sus amigos son indiferentes al frío de su buhardilla, simbolizando la pobreza en la que vivían. Para Rodolfo y sus amigos, la bohemia responde a un espíritu más elevado y sensual.

4. La Difusión Internacional de la Bohemia

Aunque enraizados en la tradición francesa, los ideales bohemios llegaron fácil y rápidamente a otros países y culturas. En el Reino Unido, la “Hermandad Prerrafaelita,” una asociación de pintores, poetas y críticos ingleses fundada en 1848, introdujo en la corriente bohemia un espíritu de gallardía, amor al peligro y cierto estatus social. Luego, el grupo de Bloomsbury, que reunía a escritores y filósofos, llevó a que la tradición bohemia se convirtiera en centro de atención de la vida cultural.

5. Bohemia en Estados Unidos

En Estados Unidos, poetas y escritores como Jack Kerouac, William S. Burroughs y Paul Bowles adoptaron su propia expresión bohemia. La prosa del dramaturgo Arthur Miller evoca la esencia de lo que fuera un templo del espíritu bohemio en EE.UU., el hotel Chelsea, en Manhattan, que a través de su historia ha dado alojamiento a escritores famosos y donde, según Miller, “no hay aspiradoras, ni reglas, ni vergüenza.”

6. ¿Quién es un Bohemio Hoy en Día?

¿Pero quién es un bohemio hoy en día? Keith Richards, de The Rolling Stones, quien admite que caminaba por Oxford Street, en Londres, con “un trozo de hachís del tamaño de una patineta,” es considerado el bohemio por muchos. Sin embargo, como afirma Virginia Nicholson, autora de “Entre los bohemios,” “El bohemio se define a sí mismo y es definido por otros como alguien que no pertenece, que no se ajusta a las reglas del común.” Para muchos, el bohemio es visto como subversivo, elitista y quizás un poco inmaduro.

  Significado De Ily [ 2023 ]

7. Características del Bohemio Contemporáneo

Los bohemios contemporáneos suelen ser personas creativas, típicamente de las ciudades, con una visión liberal del mundo y pocas pasiones políticas. A menudo, defienden y exploran el espíritu religioso mientras critican las religiones establecidas. Por encima de todo, desafían los valores del hogar y la familia, así como la falsa moral asociada a ellos. La bohemia, en su esencia, representa una reacción personal, cultural y social a la vida burguesa.

8. Conclusión

En resumen, el significado de “bohemio” ha evolucionado a lo largo de los años, desde su origen como un término peyorativo hasta su representación contemporánea de la rebeldía creativa y la búsqueda de la espiritualidad. Hoy en día, los bohemios se definen por su individualidad y su rechazo a las convenciones sociales. Aunque sus características pueden variar, su legado como agentes de cambio cultural persiste en la sociedad moderna.

Fuente de la imagen: AP and Getty

La bohemia es una corriente que continúa desafiando la norma y promoviendo la libertad creativa en una sociedad cada vez más estructurada. La próxima vez que te encuentres con alguien que encaje en la descripción de un bohemio, recuerda que esta etiqueta abarca mucho más que la simple rebeldía; representa un espíritu audaz que sigue influyendo en la cultura contemporánea.

Deja un comentario