Shaka Significado Espiritual [ Y Simbolismo ]

shaka significado espiritual

Shaka significa espiritualidad. Es una palabra que representa la conexión de los seres humanos con el universo, el mundo natural y los demás. Esta palabra se refiere a la profunda conciencia de uno mismo y también al respeto y la compasión por los demás. Shaka es más que una palabra, es una forma de vida que nos ayuda a conectar con lo que nos rodea y a vivir en armonía con la naturaleza.

No debería ser un shaka que el gesto de la mano más conocido de Hawái también se conoce o se conoce como el signo de “colgar”. Aunque no existe una traducción literal o significado para el shaka, se usa más comúnmente para transmitir el espíritu aloha como un movimiento de saludo o agradecimiento. En Hawái, con frecuencia verá a los conductores mostrando un letrero de shaka en la carretera para saludar o dar las gracias.

Si eres visitante de este sitio web:

Vuelva a intentarlo en unos minutos.

Si eres el propietario de este sitio web:

Póngase en contacto con su proveedor de alojamiento para informarle que su servidor web no responde. .

Adoptando el Shaka

Los surfistas y, más recientemente, los buceadores han adoptado este y lo han llevado por todas partes del mundo. A menudo interpretado como “colgar suelto”, el símbolo se ajusta a la cultura del surf. Si bien existe un debate sobre dónde se originó el shaka, las leyendas apuntan a Hamana Kalili de Laie, quien perdió los tres dedos medios de su mano derecha mientras trabajaba en el molino de azúcar Kahuku. Como era un guardia del tren de azúcar, su ola clara evolucionó hasta convertirse en el shaka y fue emulado por los niños. Independientemente del origen del símbolo, es importante conocer su significado hoy en día mientras viaja a lugares de buceo en todo el mundo. Toma la compasión y la comprensión que viene con el shaka y difunde el respeto mutuo dondequiera que te lleven tus viajes de buceo.

  Blanco Significado Espiritual [ y simbolismo ]

Aquí hay un video divertido que brinda una breve historia del shaka moderno y algunas variaciones creativas del shaka a partir de 2 minutos y 40 segundos. Nuestros favoritos incluyen: el Shaka I’m Far Away y el Shaka We Just Won.

Buceo Shaka

¿Sabías que en algunas partes del mundo, los gestos similares al signo de shaka son en realidad señales de mano subacuáticas utilizadas por los buzos para comunicar la presencia de ciertas especies marinas?

Mantarraya: Con la mano derecha haga su shaka y muévala a la posición horizontal de modo que el dorso de la mano quede hacia arriba, el pulgar extendido hacia la izquierda y el meñique hacia la derecha. ¡Acabas de hacer una y puedes hacerla nadar moviendo el pulgar y el meñique también!

El mismo signo se usa a veces para los primos más pequeños de las mantarrayas: . ¿Sabías que las rayas mobula también son conocidas como rayas diablo? ¡Sus aletas cefálicas, cuando están enrolladas, parecen cuernos!

Mola Mola (Pez luna oceánico): Las mola molas son conocidas por su apariencia distintiva con largas aletas ventrales y dorsales. La señal de mano bajo el agua para mola es simplemente un shaka vertical con el pulgar apuntando hacia arriba y el dedo meñique apuntando hacia abajo. ¡Gira tu muñeca de izquierda a derecha para hacer que la mola nade!

¿Quieres aprender más señales manuales de buceo para la vida marina? Mira el video a continuación. O, si quieres leer más sobre las señales manuales para buceadores, consulta nuestro aquí.

Deja un comentario