Que Significan Las Siglas Inegi [ 2023 ]

Que Significan Las Siglas Inegi [ 2023 ]

Que Significan Las Siglas INEGI: Un Vistazo Profundo

El 25 de enero de 1983 se creó, por decreto presidencial, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que integró en su estructura a:

  • La Evolución del INEGI (##h2 heading)

    • La Creación del INEGI (###h3 heading)

      El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) nació en una época en la que México buscaba modernizarse en términos de recopilación y análisis de datos. El INEGI surgió como una respuesta a esta necesidad y, desde entonces, ha sido el pilar de la información estadística y geográfica en el país.

    • Su Desconcentración (###h3 heading)

      En 1985, el INEGI tomó un importante paso hacia la descentralización al trasladar su sede a la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes. Esta medida no solo acercó la institución a diferentes regiones de México, sino que también fortaleció su compromiso con la recopilación precisa de datos a nivel nacional.

  • La Autonomía del INEGI (##h2 heading)

    • Cambio de Personalidad Jurídica (###h3 heading)

      En 2008, con la promulgación de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (LSNIEG), el INEGI experimentó un cambio significativo en su personalidad jurídica. Esto le otorgó autonomía técnica y de gestión, manteniendo sus siglas y adoptando la denominación actual: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Bajo esta nueva estructura, el INEGI asumió el compromiso de proporcionar información de calidad, relevante y oportuna, siguiendo principios de accesibilidad, transparencia, objetividad e independencia.

    • Atribuciones del INEGI (###h3 heading)

      El INEGI, como institución líder en la generación de información estadística y geográfica en México, tiene una serie de atribuciones cruciales. Entre estas se incluye la responsabilidad de recopilar, procesar y difundir datos esenciales para el desarrollo del país. Además, el INEGI desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones tanto a nivel gubernamental como en la sociedad en general.

      Las principales atribuciones del INEGI incluyen la elaboración de censos, encuestas y registros en áreas como población, economía, geografía y más. También es responsable de garantizar la confidencialidad de la información recopilada y de velar por la calidad y veracidad de los datos proporcionados.

  • Junta de Gobierno del INEGI (##h2 heading)

    • Estructura y Funciones (###h3 heading)

      El INEGI se rige por una Junta de Gobierno, que actúa como su órgano superior de dirección. Esta Junta está compuesta por el Presidente del Instituto y cuatro vicepresidentes, designados por el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores.

    • Integrantes de la Junta de Gobierno (###h3 heading)

      Los miembros de la Junta de Gobierno del INEGI desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones y la supervisión de las actividades del instituto. A continuación, se presentan algunos de los miembros clave de la Junta de Gobierno:

      1. Graciela Márquez Colín – Presidenta: La Dra. Márquez asumió la Presidencia de la Junta de Gobierno del INEGI en enero de 2022. Anteriormente, se desempeñó como vicepresidenta de dicho Instituto, a cargo del Subsistema Nacional de Información Económica. Su vasta experiencia en economía y su destacada trayectoria académica la hacen idónea para liderar esta institución.

      2. Paloma Merodio Gómez – Vicepresidente: Paloma Merodio es la Vicepresidente encargada del Subsistema de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano. Con una sólida formación en economía y administración pública, ha desempeñado roles importantes tanto en el sector público como en el privado. Su experiencia es un activo valioso para el INEGI.

      3. Adrián Franco Barrios – Vicepresidente: Adrián Franco Barrios lidera el Subsistema de Información de Gobierno, Seguridad, Pública e Impartición de Justicia. Su formación en gestión y política pública, así como su experiencia en diferentes áreas del gobierno, lo convierten en un miembro clave de la Junta de Gobierno del INEGI.

  Significado De Los Calzones En Año Nuevo [ 2023 ]

El INEGI es una institución esencial en México, con un rol vital en la recopilación y difusión de información estadística y geográfica confiable. Sus acciones contribuyen al desarrollo nacional y al bienestar de la sociedad, y su compromiso con la calidad y la integridad de los datos sigue siendo fundamental en la toma de decisiones en el país.

Deja un comentario