Karma Significado Espiritual [ Y Simbolismo ]

karma significado espiritual

Karma espiritual es el concepto de que nuestras acciones tienen consecuencias, tanto en nuestras vidas como en las de los demás. Esta ley de causa y efecto se aplica a nuestras vidas como una manera de equilibrar la balanza entre el bien y el mal, y es una forma de responsabilizarnos de nuestras acciones. Esta ley se aplica tanto al mundo físico como al mundo espiritual, y es un concepto profundamente arraigado en muchas religiones y culturas. El karma espiritual nos recuerda que nuestras acciones tienen un efecto y nos ayuda a ser conscientes de nuestras decisiones.

¿Qué es el karma? ¿Cómo funciona el karma?

“Karma es la idea de que lo que haces regresa a ti. La energía que emites es la energía que recibes de vuelta”, dice , practicante de respiración y mentora espiritual con una maestría en consejería. psicología. “El karma puede aparecer de diferentes maneras para diferentes personas e incluso en diferentes vidas. Por lo tanto, no siempre podemos saber o predecir cómo y cuándo volverá a ti”.

Esto plantea la pregunta: ¿realmente existe el karma? Según Bacine, sí, el karma es muy real y está presente en nuestras vidas, aunque lógicamente no tenga mucho sentido. “Hay una energía mística y mágica en el universo que no siempre podemos entender desde nuestra perspectiva humana lógica”, dice ella. Si todavía se siente un poco escéptico acerca de la existencia del karma, eche un vistazo retrospectivo a su propia vida o a la vida de los demás y probablemente encontrará ejemplos reales de karma en acción.

Diferentes tipos de karma

Profundizando más, Bacine señala que en el hinduismo hay tres tipos de karma. abarca el karma que has acumulado en esta vida. se refiere a la suma de todos tus karmas pasados ​​de vidas anteriores, y resulta de las decisiones actuales que has tomado y las acciones que has tomado.

Sin embargo, los tipos de karma de los que se habla más a menudo son el karma bueno y el karma malo. Bacine explica que el buen karma es cuando haces una contribución positiva al mundo, como ayudar a alguien que lo necesita, hacerle un cumplido genuino a alguien o incluso sonreírle a un extraño. Esa buena fortuna luego regresa a ti de alguna manera: tal vez conoces personas amorosas en tu vida, recibes dinero inesperado o las cosas simplemente te salen bien.

  Significado De éDer [ 2023 ]

Por el contrario, el mal karma es cuando has hecho algún tipo de contribución negativa, como hacer o decir algo que hiere a otros por celos o ira. Luego puede recibir esa energía en forma de situaciones y desafíos difíciles o puede experimentar que alguien haga algo similar a usted en el futuro (léase: ). “Tampoco siempre es la situación exacta”, señala Bacine. “Puede mostrarse de manera diferente, pero la situación kármica siempre tendrá la misma energía subyacente”.

¿De dónde vienen las 12 leyes del karma?

Además de los diferentes tipos de karma, también existen las 12 leyes del karma. Piense en ellos como las reglas para jugar el juego del karma y comprender cómo funciona todo. “Las 12 leyes del karma se originaron en los sistemas de creencias hindú y budista”, dice Bacine. “En estas escuelas de pensamiento, las 12 leyes del karma son una herramienta para interpretar cómo funciona la energía en nuestro universo. Karma se traduce como la palabra acción. A mi entender, estas leyes nos ayudan a comprender cómo nuestras acciones nos afectan a nosotros mismos, a los demás y al universo”.

1. La Gran Ley

También conocida como la ley de causa y efecto, la gran ley es lo que viene a la mente de muchas personas cuando consideran lo que significa el karma. Establece que cualquier pensamiento o energía que emitamos, la recuperamos, sea buena o mala. “Es como sembrar y cosechar”, dice , coach de vida profesional certificada. “Si plantas amor y bondad, obtendrás eso a cambio”.

2. La Ley de la Creación

La ley de la creación se trata, lo adivinaste, de crear. No solo esperas que cosas buenas sucedan mágicamente en tu vida; tienes que salir activamente y hacer que las cosas sucedan. Gray señala a las Oprah y Beyoncés del mundo como los principales ejemplos de personas que encarnan esta ley kármica. “Han usado sus talentos, dones y habilidades para bendecir al mundo”, dice ella. “Están constantemente creando algo, no solo para su propio beneficio, sino también para el beneficio de los demás”. Entonces, el poder de crear tu realidad ideal está dentro de ti.

3. La Ley de la Humildad

Para cambiar algo en tu vida, primero tienes que aceptar lo que existe actualmente. Esa es la premisa de la ley de la humildad. Este es un rasgo, señala Gray, que encarnan muchas personas de gran éxito. “Son personas fuertes, amables, generosas y muy humildes”, dice. “Pero cuando todos comenzaron sus caminos, tuvieron que aceptar ciertas cosas sobre ellos mismos y la sociedad”.

Así que sepa que no importa por dónde empiece, si puede ser dueño de su historia y de las facetas de ella que están completamente fuera de su control, también puede ser dueño del camino para lo que sigue. Un futuro feliz, saludable y exitoso está a su disposición.

  Significado De Bielgo [ 2023 ]

4. La ley del crecimiento

Como sugiere su nombre, la ley universal del crecimiento tiene que ver con la expansión, es decir, dentro de nosotros mismos. Gray dice que a medida que crecemos, cambiamos y evolucionamos internamente, nuestra realidad externa cambiará y crecerá como resultado. Aquí es donde el desarrollo personal y la lectura de pueden entrar en juego. Y el crecimiento nunca termina: siempre hay cosas nuevas para aprender, cambiar y sanar.

5. La Ley de la Responsabilidad

La ley de la responsabilidad se trata de tomar posesión de todo lo que sucede en nuestras vidas, incluidas las cosas no tan buenas. “Somos responsables de cómo elegimos vivir nuestras vidas, nadie más”, dice Gray. “Somos responsables de cómo nos mostramos en el mundo, cómo permitimos que otros nos traten y cómo tratamos a otras personas”. Para poner en práctica esta ley, hazte responsable del papel que juegas en cada situación que tengas.

6. La ley de la conexión

La ley de conexión establece que todo y cada persona está conectado de alguna manera. Por ejemplo, Gray dice que aunque el pasado, el presente y el futuro pueden parecer personas completamente diferentes, todos siguen siendo tú. Todo lo que has experimentado te ha llevado a lo siguiente y lo siguiente y lo siguiente. Está todo conectado. También estamos conectados con otras personas.

“A medida que nos ayudamos, enseñamos, amamos, honramos y respetamos a nosotros mismos, hacemos lo mismo por los demás”, dice Gray. “La conexión siempre está ahí. Solo tenemos que ser observadores y sintonizarnos”.

7. La Ley de la Fuerza

Aunque algunos de nosotros podemos afirmar que somos profesionales en múltiples tareas, la inclinación a hacer todo a la vez a menudo solo nos ralentiza. La ley de la fuerza establece que no puedes poner tu energía en dos cosas simultáneamente. “Cuando te enfocas en una cosa a la vez, logras mucho más y con mejores resultados”, dice Gray.

8. La ley de la generosidad y la hospitalidad

Esta ley del karma tiene que ver con el desinterés, ser generoso con los demás y practicar lo que predicas. Se trata de asegurarse de que no está simplemente diciendo y pensando buenos pensamientos, sino que también sigue el camino y sigue esas creencias con acción. Digamos, por ejemplo, que crees en donar a la caridad. Entonces, la ley de la generosidad y la hospitalidad establece que cuando se presenta la oportunidad de donar, usted sigue adelante y realmente dona, en lugar de simplemente abogar para que suceda.

9. La Ley del Aquí y Ahora

Como probablemente puedas adivinar, la ley del aquí y ahora se trata de estar presente. “La mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas pensando en el pasado y en lo que hicimos mal, reproduciendo esa misma vieja grabación en nuestras mentes”, dice Gray. “Si vivimos en el aquí y ahora y estamos en sintonía con lo que estamos haciendo, viendo, saboreando, oliendo y sintiendo, no estaremos tan desconectados cuando estemos interactuando con otros, comiendo, viendo una película o simplemente pasar tiempo solos. Notarás que la energía es diferente y que la experiencia es más atractiva y gratificante”.

  Escarabajo Egipcio Significado [ 2023 ]

10. La ley del cambio

Si te has encontrado experimentando la misma situación una y otra vez (, por ejemplo), esa es la ley del cambio en acción. Es una que te empuja a aprender una lección.

El patrón, dice Gray, continuará repitiéndose hasta que aprendas de la experiencia y hagas algo diferente para evolucionar hacia una mejor versión de ti mismo y detener el círculo vicioso. El problema es que mucha gente piensa demasiado y no siente lo suficiente. “Para cambiar el patrón y el problema, debemos ser capaces de conectar pensamientos y sentimientos y luego proceder a ajustarnos y hacer cambios en consecuencia”, dice.

11. La ley de la paciencia y la recompensa

Esta ley kármica se traduce esencialmente en “el trabajo duro vale la pena”. Trabajo consistente, eso es. Se trata de presentarse y hacer el trabajo y no renunciar a sus grandes objetivos, incluso cuando todavía no ve ningún progreso hacia ellos. Gray recomienda vivir de acuerdo con esta ley kármica reconociendo que lograr grandes cosas requiere tiempo y perseverancia, no darse por vencido, celebrarse y saborear cada pequeño hito que logra a lo largo de su viaje.

12. La Ley de la Significación y la Inspiración

La ley de la importancia y la inspiración nos dice que todos tenemos valor para dar. Nuestros dones únicos están destinados a ser compartidos con el mundo y tendrán un impacto positivo. No importa cuán aparentemente pequeña y sin importancia pueda parecer nuestra contribución al mundo, es importante. Aproveche esta ley kármica cada vez que necesite un impulso de motivación. Pero recuerda: solo recibes lo que das.

¿Cómo afectan nuestras vidas las 12 leyes del karma?

Entonces, ¿por qué debería importarnos el karma? La respuesta corta es que afecta nuestras vidas y las vidas de los demás de manera importante, seamos conscientes de ello o no. “Comprender el concepto de lo que haces vuelve a ti, nos ayuda a aspirar a actuar desde un lugar de alineación y con nosotros mismos y con los demás”, dice Bacine. “Nos da una brújula moral”.
Lo bueno es que estamos creando nuestro propio karma a medida que vivimos nuestras vidas, tanto bueno como malo. Para aprovechar el poder de las 12 leyes del karma, debemos crear intencionalmente un buen karma haciendo contribuciones positivas al mundo desde un lugar de sinceridad. , dice Bacine. En otras palabras, haz cosas buenas porque te hace sentir bien, no solo porque estás buscando buena fortuna a cambio.

Deja un comentario