Igualdad Sustantiva Significado [ 2023 ]

Igualdad Sustantiva: Significado y Compromisos

La igualdad es un valor fundamental que sostiene que todas las personas, independientemente de su género, son dignas de gozar de libertad y ejercer todos los derechos inherentes a su condición de seres humanos. Sin embargo, en la realidad, esta aspiración ha enfrentado obstáculos en forma de desigualdades arraigadas por razones raciales, étnicas y de género, lo que limita el pleno ejercicio de los derechos humanos. La lucha por la igualdad ha inspirado movimientos sociales, análisis conceptuales y estrategias para alcanzarla. En el contexto de la igualdad entre mujeres y hombres, surge el concepto de igualdad sustantiva, un término que se ha convertido en un pilar en la búsqueda de la equidad de género.

1. Definiendo la Igualdad Sustantiva (CEDAW)

La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en su artículo 5, fracción V, define la igualdad sustantiva como el “acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales”. Este enfoque no se limita a una igualdad meramente formal, sino que abarca el ejercicio pleno y universal de los derechos humanos en congruencia con las normas jurídicas.

Igualdad Sustantiva Significado [ 2023 ]

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) destaca la importancia de la igualdad sustantiva al afirmar que los Estados Parte no solo deben establecer bases legales para la igualdad formal entre mujeres y hombres, sino también garantizar la igualdad de resultados o de facto. Esto implica que las leyes y políticas deben asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en todas las áreas de la vida y que se eliminen todos los obstáculos para lograr esta igualdad en la práctica.

  Significado De Nixtamal [ 2023 ]

2. La Igualdad Sustantiva en Acción

La igualdad sustantiva se materializa mediante medidas estructurales, legales y políticas públicas que modifican las circunstancias que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos y el acceso a oportunidades de desarrollo. Un ejemplo palpable de esta necesidad de cambio es la distribución desigual del trabajo doméstico, que suele recaer en las mujeres. Cuando las mujeres trabajan fuera de casa, enfrentan una doble carga al realizar el trabajo doméstico, lo que puede limitar su crecimiento profesional. Por otro lado, cuando se dedican exclusivamente al trabajo doméstico, a menudo no reciben retribución, lo que obstaculiza su independencia económica y su libertad.

3. Igualdad Sustantiva en México

En México, la igualdad sustantiva se define como “el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales”. Esto significa que, además de proclamar la igualdad en el marco legal, el gobierno tiene la responsabilidad de implementar políticas y programas efectivos que mejoren las oportunidades y condiciones de las mujeres para ejercer sus derechos humanos.

La CEDAW establece que para lograr la igualdad sustantiva, los Estados Parte deben:

  1. Garantizar la ausencia de discriminación directa o indirecta contra las mujeres en las leyes y asegurar protección contra cualquier forma de discriminación en el ámbito público y privado.
  2. Mejorar la situación real de las mujeres mediante políticas y programas concretos y efectivos.
  3. Abordar las relaciones de género existentes y los estereotipos de género que afectan a las mujeres, no solo a través de actos individuales sino también a nivel institucional.

En resumen, la igualdad sustantiva es un concepto crucial en la lucha por la equidad de género. Va más allá de la igualdad formal y exige acciones concretas para eliminar las barreras que impiden a las mujeres ejercer plenamente sus derechos y acceder a oportunidades de desarrollo. Los compromisos internacionales y las leyes nacionales respaldan esta visión, subrayando la importancia de un enfoque integral para lograr la igualdad entre mujeres y hombres.

Deja un comentario